Podemos guiarte para dar el primer paso.
En medio de las múltiples responsabilidades diarias, ¿alguna vez te has preguntado si estás cuidando verdaderamente de ti misma, especialmente en términos de tu salud y bienestar? Sin duda, cada una de nosotras tiene necesidades únicas. Este es un llamado a reflexionar sobre la importancia de acceder a servicios de salud que abracen nuestra diversidad y nos impulsen hacia el bienestar integral.
Enfrentamos desafíos particulares en cuanto a la prevención y tratamiento del VIH. A pesar de que este virus no discrimina, las mujeres, con su diversidad, a menudo encuentran barreras para acceder a información y servicios relacionados. Es tiempo de empoderarnos a través del conocimiento y garantizar que todas tengamos acceso a la información y servicios necesarios para cuidar de nuestra salud.
Cuidar de nuestra salud es más que un acto de amor propio; es una resistencia ante la violencia hacia las mujeres. En este contexto, recordemos que la violencia contra mujeres y niñas es una violación generalizada de los derechos humanos. Aproximadamente 736 millones de mujeres, casi una de cada tres, han experimentado violencia física y/o sexual. La violencia se ha intensificado en diversos entornos, incluido el trabajo y los espacios en línea, agravándose por la pospandemia, conflictos y cambio climático.
La solución requiere respuestas sólidas que inviertan en la prevención. Sin embargo, la asignación de recursos económicos es insuficiente, con solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial destinada a la violencia de género y menos del 0,2% en prevención.
Hoy, te invitamos a dar un paso activo en el cuidado de tu salud. ¿Cuándo fue la última vez que te hiciste la prueba del VIH? La prevención y la detección temprana son clave. Agendar una prueba no solo es un acto de cuidado personal, sino un paso hacia el empoderamiento y la toma de control de tu salud.
Con acceso a la información y servicios inclusivos, estamos allanando el camino hacia un futuro donde todas las mujeres, en su diversidad, puedan florecer y vivir vidas plenas. ¡Recuerda, eres valiosa y mereces lo mejor!
Escríbenos, podemos ayudarte en Facebook, Instagram o en el chat confidencial de nuestra App. ¡Cuenta con nosotros!. #Nohayexcusa
Fuente de las estadisticas: https://www.un.org/es/observances/ending-violence-against-women-day
Llena un sencillo y corto formulario con tus datos principales, todo es confidencial
Selecciona en el mapa la clinica que más cerca esté de tí
Selecciona la fecha y hora que más te convenga para ser atendido en la clínica seleccionada
Tendrás un comprobante único con el cual podrás acercarte a una de nuestros laboratorios clínicos para ser atendido de la mejor manera
Comparte esta agradable y nueva experiencia con amigos para que todos disfrutemos de hacer #MatchConTuSalud
Realiza el test y descubre el porcentaje de vulnerabilidad de contraer una ITS o VIH
Estas son formuladas a través de investigaciones sociales
Dependiendo del resultado de tu test, la app te brinda diferentes recomendaciones
Siempre hay información que puedes adquirir, la cual es de importancia para el cuidado personal.
Nuestra filosofia es que todos pueden contribuir en beneficio de todos, es por eso que tu opinión es valiosa para nosotros.
Toda la información que está en la app es verificada y filtrada por especialistas, para que tengas información real y congruente.
Nuestros especialistas son altamente calificados, con el fin de brindarte la mejor atención.
Somos la única aplicación en El Salvador que brinda consejería digital en todo lo relacionado al VIH y otras ITS para la referencia a prueba de VIH voluntaria en el sistema público o privado.
APP STORE PLAY STORE